¿Cómo se ve el centro de nuestro Galaxia?
Esta pregunta en apariencia muy simple es una cuestión astronómica bastante espinosa. El motivo principal es que el centro de la Vía Láctea (o sea nuestra galaxia) está muy lejos de la Tierra (a unos 26.000 años luz) y hay mucho material interestelar que oculta una buena parte de su radiación. Una parte ¡pero no toda! En realidad esto es cierto para la luz en el rango óptico entre 400 y 700 nanómetros (10^{-9} m) de longitud de onda. Por lo tanto basta con observar el centro de nuestra galaxia en otros rangos del espectro electromagnético, o sea mediante luz invisible para nuestros ojos. La emisión infrarroja, cuya longitud de onda es mayor a 700 nanómetros, es particularmente apropiada en este caso. La imagen aquí debajo muestra una superposición de varias observaciones del centro de nuestra galaxia en el infrarrojo. Para obtener este resultado espectacular, fueron combinados datos de tres telescopios: SOFIA (azul y verde, entre 25 y 37 µm), el Observatorio Espacial Hershel (rojo, 7